El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Un país sorprende en el podio de los que más crecerán este año en Latinoamérica

Publicado:
El informe, elaborado por Moody's, destaca también la expansión de economías como las de Perú y Uruguay.
Imagen ilustrativa

América Latina mantendrá su senda de crecimiento cercana al 2,2 % en 2025, de acuerdo con los pronósticos de Moody's Analytics sobre la expansión del Producto Interno Bruto (PIB) en las principales economías de la región.

El podio lo lidera Argentina, con un crecimiento del 5,2 % para este año, destaca un reporte de Blooomberg. La expansión se explica por el efecto 'rebote' tras la caída del PIB del 1,7 % en 2024 y del 1,6 % en 2023.

No obstante, se prevé que el ritmo ascendente continuará. Moody's proyecta que la economía argentina crecerá un 3,5 % el próximo año y otro 3,5 % en 2027.

"Aunque persisten desafíos, la economía argentina ha iniciado una recuperación firme que se prolongará hasta bien entrado 2026", recalca Moody's Analytics.

El resto del podio de expansión incluye a otros países latinoamericanos, con la excepción de México, que se mantiene en terreno neutral con un crecimiento del 0,1 % en 2025; de 1 % en 2026 y un avance del 2,6% para 2027.

  • Perú

Las proyecciones de la consultora aseguran que la economía de Perú experimentará un avance del 3,1 % este año, lo que la ubica en el segundo lugar del 'ranking' regional.

El alto precio de los metales en el primer trimestre de este año ha contribuido a los pronósticos positivos de cara al cierre de 2025. En 2026, la estimación de expansión es del 2,9 % y del 3 % para 2027.

  • Colombia

A la nación andina le sigue Colombia, que proyecta un crecimiento del 2,6 % en 2025; del 2,9 % en 2026 y del 3,3 % para 2027.

En el informe se destaca que la mayor solidez del mercado laboral, con menores índices de desempleo, ha contribuido a mantener el ritmo de crecimiento, pese a las presiones inflacionarias.

  • Brasil

El gigante sudamericano experimentará una expansión del 2,4% este año, que se desacelerará en 2026 hasta el 1,8 % y que podría repuntar en 2027 hasta el 2,7 %.

Los analistas consideran que Brasil ha mostrado resiliencia, pese a las turbulencias mundiales y el impacto de la inflación, debido a que su robusto mercado laboral ha logrado mantener a flote el consumo

  • Chile

La economía del país sudamericano podría crecer hasta un 2,4% en 2025. En 2026, prevé una expansión del 2 %; y del 2,2 % para el año siguiente.

El informe apunta que los resultados en el primer de este año han sido más alentadores que lo previsto debido a los precios históricamente altos del cobre, del que Chile es el principal exportador mundial.

  • Uruguay

Un comportamiento similar tendrá el PIB de Uruguay, que podría cerrar este año con un crecimiento del 2,1 %. El pronóstico es que llegue al 2 % en 2026 y al 3,1% en 2027.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7