La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, tildó de "complot en un manicomio" los reportes sobre la posible "huida" del excanciller ucraniano Dmitri Kuleba, tras la decisión de las autoridades de prohibir la salida del país a los exdiplomáticos.
"¿Es decir, la descomunización anunciada por [el líder del régimen ucraniano, Vladímir] Zelenski condujo, según su exministro, a la sovietización? Un complot en un manicomio", escribió este lunes la alta diplomática rusa en su canal de Telegram, refiriéndose a la ley de descomunización aprobada por Kiev en 2015.
"Pero, al mismo tiempo, este tipo de declaraciones son reveladoras: la construcción de una democracia según el modelo ultraliberal condujo a la aparición de una dictadura en Ucrania, y los 'constructores de la democracia', sin esperar la victoria, se dispersaron por los comederos extranjeros", continuó Zajárova. Además, citó las palabras de Kuleba, quién admitió al periódico italiano Corriere della Sera que su salario "depende de las visitas a países extranjeros".
La misma jornada, el medio informó que el exministro de Exteriores de Ucrania se marchó a Cracovia, Polonia. "Nunca pensé que tendría que huir de mi país como un ladrón en plena noche", expresó Kuleba.
Corriere della Sera indicó que su salida, en realidad, se debe a un decreto del Gobierno del líder del régimen de Kiev que prohíbe los viajes al extranjero a exdiplomáticos como él. Asimismo, reveló que Kuleba tuvo conocimiento de la legislación a tiempo y logró salir del país pocas horas antes de que entrara en vigor. "La verdad es que Zelenski y su séquito no quieren que salgamos al extranjero a decir cosas que ellos creen que pueden ser contrarias a la línea del Gobierno", comentó.
Sin embargo, el medio ucraniano Hromadske señaló que la información fue difundida "de manera incorrecta" y aseguró, citando al servicio de prensa de Kuleba, que el excanciller ucraniano había viajado a través de Polonia para asistir a una conferencia en Corea del Sur y el 20 de septiembre ya debe regresar a su patria.
- Dmitri Kuleba presentó su dimisión en septiembre del año pasado. Según informaron entonces medios locales, Zelenski no estaba satisfecho con el modo en el que su ministro de Exteriores gestionaba la llegada de la ayuda militar de los socios de Kiev. De acuerdo con fuentes, en una reunión del partido gobernante Servidor del Pueblo en la Rada Suprema de Ucrania (el Parlamento del país), Zelenski dijo que a Kuleba "le faltaba energía para promover el suministro de armas".