El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

MINUTO A MINUTO: Todos los ojos puestos en la cumbre de Alaska entre Putin y Trump

Publicado:
Se trató del primer viaje del presidente ruso a Estados Unidos en casi una década.
  • El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se ha reunido este viernes 15 de agosto con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la ciudad de Anchorage, en Alaska, escenario de una cumbre que se presumía crucial para abordar la resolución del conflicto ucraniano, así como distintos temas de la agenda tanto internacional como bilateral con miras a restablecer los lazos entre las dos potencias.
  • Se trató del primer encuentro entre Putin y Trump desde 2019, cuando ambos se reunieron en el marco de la cumbre del G-20 en Osaka, Japón. El mandatario ruso había viajado por última vez a Estados Unidos en septiembre de 2015, cuando asistió en Nueva York al debate anual de la Asamblea General de la ONU, por lo que llevaba casi una década sin visitar el país norteamericano. La última vez que Putin se reunió personalmente con un mandatario estadounidense fue en junio de 2021, en Suiza, donde celebró una cumbre con Joe Biden.
  • En los días previos a la cumbre, Kiev y varios países europeos se mostraron preocupados ante la posibilidad de que Trump acepte las propuestas de Putin para resolver el conflicto ucraniano sin tener en cuenta la postura del líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, informó Axios.
  • Esta semana, el Ministerio de Defensa de Rusia advirtió que Ucrania podría llevar a cabo una posible provocación con numerosas víctimas civiles en vísperas de la cumbre. Según el organismo, se planeaba un ataque contra una zona residencial densamente poblada de la región de Járkov para culpar posteriormente a las Fuerzas Armadas de Rusia y crear "un fondo mediático negativo".

  • 16 ago 2025

    15:52 GMT

    El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha evaluado positivamente los resultados de las negociaciones entre EE.UU. y Rusia en Alaska.

    "Las conversaciones celebradas en Alaska entre el presidente estadounidense, [Donald] Trump, y el presidente ruso, [Vladímir] Putin, han dado un nuevo impulso a la búsqueda del fin de la guerra entre Rusia y Ucrania", dijo el mandatario este sábado.

  • 15:50 GMT

    La India valora los avances logrados en la cumbre en Alaska por los presidentes de Rusia y EE.UU., Vladímir Putin y Donald Trump, declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores del país asiático en un comunicado.

    "La India celebra la cumbre celebrada en Alaska entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el presidente ruso, Vladímir Putin. Su liderazgo en la búsqueda de la paz es sumamente encomiable", escribió la Cancillería. "El camino a seguir solo puede ser a través del diálogo y la diplomacia. El mundo desea ver una pronta solución al conflicto en Ucrania", agregó.

  • 15:49 GMT

    La reunión de los líderes de Rusia y Estados Unidos en Alaska sin participación de los europeos demostró que el canciller alemán, Friedrich Merz, ha llevado a su país a un aislamiento, afirmó la copresidenta del partido de derecha Alternativa para Alemania (AfD), Alice Weidel. 

    "La cumbre de Alaska fue un paso importante hacia la desescalada. ¡Eso es 'realpolitik'! También demostró que Merz ha llevado a nuestro país al aislamiento político", declaró.

  • 15:48 GMT

    El diputado ucraniano Alexánder Dubinski ha afirmado que no ve "ninguna posibilidad" para que Vladímir Zelenski "mantenga la situación" y continúe las operaciones militares después de la reunión en Alaska entre los presidentes de Rusia y EE.UU., Vladímir Putin y Donald Trump.

    "Se avecinan 'decisiones difíciles' que supondrán un suicidio político para Zelenski (preferiblemente en la horca)", dijo el legislador.

  • 15:47 GMT

    El presidente de Rusia, Vladímir Putin, valoró su visita a Estados Unidos como "oportuna y muy útil". Dijo este sábado en una reunión en el Kremlin que había abordado con su par estadounidense, Donald Trump, todos los aspectos de la relación bilateral, pero "especialmente la posible solución de la crisis ucraniana sobre una base justa".

    Los líderes tuvieron la oportunidad de "hablar sobre la génesis, las causas de esta crisis", destacó Putin. Putin dijo a los presentes que percibe "con respeto" la actitud de la Administración de EE.UU., que "ve la necesidad del más rápido posible cese de hostilidades". La parte rusa también lo desea y preferiría "pasar a solucionar todas las cuestiones por métodos pacíficos", sostuvo el mandatario.

  • 12:54 GMT

    El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, compartió este sábado sus impresiones sobre la histórica cumbre llevada a cabo la jornada anterior entre los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladímir Putin y Donald Trump, en Alaska.

    En un video publicado en sus redes sociales, el líder eslovaco afirmó que con esta reunión el mandatario estadounidense "rechazó la visión en blanco y negro del conflicto". "Básicamente, borró la visión única y obligatoria sobre la guerra que la Administración de [Joe] Biden promovió firmemente y que un grupo de actores poderosos de la Unión Europea continúa promoviendo".

    Asimismo, aseguró que como resultado de la cumbre en Alaska "se ha puesto un espejo ante los líderes europeos [...] que desean levantar un nuevo telón de acero entre Europa y Rusia". En este sentido, recalcó la necesidad de mantener conversaciones constructivas y la igualdad de condiciones en las garantías de seguridad tanto para Ucrania como para Rusia.

  • 12:50 GMT

    Los líderes europeos emitieron el sábado una declaración conjunta tras la cumbre de los presidentes ruso y estadounidense, Vladímir Putin y Donald Trump, en Alaska.

    "Estamos dispuestos a colaborar con el presidente Trump y el presidente Zelenski para lograr una cumbre trilateral con el apoyo europeo", reza el texto de la declaración.

    A continuación, los firmantes aseveraron que "Ucrania debe contar con garantías de seguridad sólidas". "Celebramos la declaración del presidente Trump de que Estados Unidos está dispuesto a ofrecer garantías de seguridad. La 'coalición de los dispuestos' está dispuesta a desempeñar un papel activo", indicaron.

    "No se deben imponer limitaciones a las Fuerzas Armadas de Ucrania ni a su cooperación con terceros países. Rusia no puede vetar la adhesión de Ucrania a la Unión Europea y la OTAN. Ucrania tomará decisiones sobre su territorio", señalaron los autores.

    "Nuestro apoyo a Ucrania continuará. Estamos decididos a redoblar nuestros esfuerzos para mantener la fortaleza de Ucrania y lograr el fin de los combates y una paz justa y duradera". En este contexto, los líderes europeos están "dispuestos a mantener la presión sobre Rusia". "Seguiremos reforzando las sanciones y las medidas económicas más amplias", agregaron.

  • 12:47 GMT

    Antes del presidente de Rusia, Vladímir Putin, solo dos líderes extranjeros habían tenido la oportunidad de compartir la limusina con el mandatario de EE.UU., Donald Trump, informó Fox 26 News.

    La jornada anterior, tras su llegada a Alaska para llevar a cabo la histórica cumbre —centrada en la resolución del conflicto ucraniano y en otras cuestiones de la agenda internacional y bilateral— Putin subió junto con Trump al vehículo estadounidense.

    Solo el mandatario de Francia, Emmanuel Macron, y el ex primer ministro japonés Shinzo Abe habían viajado en la limusina blindada al lado de Trump. El primero, en 2017, en París, para dirigirse al palacio presidencial. El segundo lo hizo en la visita a un complejo de golf en el estado de Florida (EE.UU.).

  • 12:44 GMT

    Florian Philippot, presidente del partido francés Les Patriotes destacó la alta importancia global de la cumbre sostenida el viernes en Alaska por los presidentes ruso y estadounidense, Vladímir Putin y Donald Trump.

    "Un momento absolutamente histórico", escribió el político en su página de X. "Ha caído el muro de la prohibición. Se ha alzado el muro de la inteligencia", agregó.

    En el mismo contexto, sugirió que el presidente francés, Emmanuel Macron, así como otros líderes europeos, probablemente están sintiendo emociones negativas después de la reunión.

    "Macron y los eurolocos están más furiosos que nunca esta mañana", afirmó.

  • 12:44 GMT

    El político francés Nicolas Dupont-Aignan, líder del partido Debout la France y aspirante a presidente del país en 2027, ha elogiado los esfuerzos de Vladímir Putin y Donald Trump por "construir la paz juntos y cooperar más", poniendo su histórica cumbre del viernes en Alaska de ejemplo para la Unión Europea.

    "Esta noche, Europa quedó fuera de la historia pagando muy caro su ceguera y su parcialidad en el conflicto ucraniano", escribió Dupont-Aignan este sábado en su cuenta de X.

    "Frente a Trump y Putin, que quieren construir la paz juntos y cooperar más en todos los ámbitos, urge que Francia recupere la política exterior independiente y se libere de esta Unión Europea suicida", afirmó.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7